logo cambio de colorlogo cambio de colorlogo cambio de colorlogo cambio de color
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Citas
  • Blog
  • Contacto
✕

El desamor no cuida

  • Home
  • Blog
  • Uncategorized
  • El desamor no cuida
No lo va a entender: hora de soltar y sanar
julio 14, 2025
Mirarnos con nuestros propios ojos
agosto 5, 2025
Mostrar todo

El desamor no cuida

Cuando el afecto desaparece, también lo hace el resguardo.

El amor tiene muchas formas de manifestarse, pero todas comparten un mismo impulso: cuidar. Cuidar es atender, respetar, interesarse genuinamente por el otro. Es acompañar, estar presente y, sobre todo, no dañar. 

Por eso, cuando hablamos de desamor, no solo hablamos de la falta de cariño… sino de la ausencia de cuidado.

«El desamor no siempre aparece de forma violenta o evidente. A veces se cuela en la indiferencia, en la falta de empatía, en la desconexión emocional».

Se vuelve visible en las palabras que ya no se dicen, en los silencios que duelen, en los gestos que antes estaban y ahora brillan por su ausencia. Y cuando eso sucede, duele. Porque sentimos que ya no somos importantes para quien una vez nos eligió.

Cuidar no es solo estar, es cómo se está

Muchas personas se mantienen en relaciones donde el vínculo persiste, pero el cuidado no. Hay presencia física, sí, pero emocionalmente no hay sostén. No hay ternura, no hay escucha, no hay validación. A veces, incluso, hay daño. Y cuando el vínculo continúa sin cuidado, no es amor: es costumbre, apego, miedo o dependencia.

El amor, cuando es sano, protege. El desamor, en cambio, puede herir sin querer o, peor aún, sin importar. En el desamor no hay preguntas por cómo estás. No hay esfuerzo por reparar lo que se rompió. No hay mirada que busque comprender, ni brazos que sepan contener.

¿Por qué duele tanto cuando el desamor deja de cuidar?

Porque en lo más profundo, todos necesitamos sentirnos valiosos. Sentir que nuestra presencia tiene un lugar en la vida del otro y que sí importamos. Y cuando eso se pierde, nuestra autoestima se resiente. 

Nos preguntamos qué hicimos mal, por qué cambió, si fue nuestra culpa. Pero muchas veces, la respuesta no está en uno. El desamor no siempre se explica por una falta en quien sufre, sino por un proceso interno en quien deja de cuidar.

«Cuando el cuidado se va, aparece una sensación de desamparo. Porque ya no solo falta amor: falta el terreno emocional donde uno se sentía contenido. Y en su lugar, queda un vacío difícil de habitar».

Lo que el desamor enseña

Aunque duela, el desamor deja lecciones valiosas. Nos muestra que no basta con que alguien se quede si no cuida. Que una relación no puede sostenerse solo por el deseo de no estar solos. Que merecemos vínculos donde cuidarse sea parte del lenguaje cotidiano, no una excepción.

Nos recuerda también que el cuidado empieza por uno mismo. Que si el otro ya no cuida, somos nosotros quienes debemos empezar a protegernos: emocional, mental y físicamente. Aprender a salir de vínculos donde el desamor ha dejado de cuidar es también un acto de amor propio.

Cuidarse cuando ya no te cuidan

Salir de una relación donde el cuidado ha desaparecido no es sencillo. Puede haber culpa, miedo o dolor. Pero también puede haber luz. Porque a veces, al irnos de donde no nos cuidan, empezamos a reconectar con quienes sí lo hacen. Con amigos, familia, terapeutas… y con nosotros mismos.

El proceso puede ser largo, pero necesario. Para reconstruir la confianza. Para sanar la herida del desamor. Y para recordar que sí hay formas de amar que cuidan, que reparan, que hacen bien.

Y que merecemos estar en lugares donde eso sea la base, no la excepción.

Si estás pasando por una situación como esta, no tienes que seguir padeciendo solo. En terapia podemos abordar todo lo que te está pasando e hiriendo, para encontrar el camino hacia tu bienestar. 

Te acompaño con todo el respeto y el cariño. 

Claudia Girón
@psclaugiron

Home
Compartir
Claudia Girón
Claudia Girón

Publicaciones relacionadas

agosto 5, 2025

Mirarnos con nuestros propios ojos


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código